El Grupo de Apoyo entre Iguales (GAEI) ha celebrado su primer aniversario con un balance muy positivo. Cuenta con casi 300 personas inscritas y ha celebrado ya 10 encuentros en los que decenas de familias han compartido sus inquietudes, preocupaciones, éxitos y experiencias. Las sesiones grabadas han sido vistas también por muchas personas que no han podido conectarse en directo.
Estos datos de participación y compromiso, en un proyecto pionero en España, demuestran la necesidad que las familias en atención paliativa tienen de que exista un grupo como éste. Desde el Grupo de Trabajo Familia de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Pediátricos agradecemos el interés y la amplia participación, que han superado nuestra expectativas.
Las familias que forman el GAEI quieren que el proyecto siga creciendo y así va a ser. Por ello, en este segundo año, se van a poner en marcha varias iniciativas.
En primer lugar, hemos creado un grupo de WathsApp para establecer una comunicación entre sesiones más fluida con las familias. Puedes pedir paso al grupo en este enlace.
En segundo, vamos a poner en marcha actividades de autocuidado y entretenimiento para las familias. Ya hemos realizado las primeras sesiones de Yoga Nidra, gracias a Sara Garrido, de Yoga en la Luna, y Arteterapia, con Itahisa Mateo, de Proyecto Amarte. Nos hemos comprometido a realizar 6 sesiones más de yoga nidra y para el próximo curso pondremos en marcha un taller de arteterapia con sesiones mensuales. Ambas actividades, que son gratuitas para las familias, requieren inscripción previa por parte de las personas interesadas. Puedes solicitar más información en familia.pedpal@gmail.com.
Además, también para el próximo curso, se van a realizar sesiones de cuentacuentos dirigidos a niños y niñas en atención paliativa y sus hermanos y hermanas.
Por último, queremos estar presentes en el canal de YouTube de la PEDPAL aportando fragmentos de las grabaciones de los encuentros del GAEI.
El próximo encuentro online del GAEI será el jueves, 19 de mayo, a las 17:30. En este caso, abordaremos una cuestión que importa mucho a las familias, como son los derechos del paciente, con el objetivo de saber qué pueden exigir las familias ante situaciones injustas que se nos plantean con frecuencia en entornos sanitarios.